Tomamos varios cafés al día y apenas sabemos nada sobre esa bebida que nos da energía y claridad. Charlamos con Joaquín Martínez, de Cafés Ortega - Mar de Café, sobre todas las claves que intervienen en conseguir una buena taza de café, en los diferentes tipos de grano y tostado, de cómo elegir una buena cafetera, del comercio mundial del café, de los cafés de especialidad y de algunos de los cafés más caros del mundo. Absolutamente todo lo que se dice en este capítulo es interesante.
Por ejemplo, si tienes un molinillo, seguramente acabes usándolo para triturar especias y semillas.
El invitado es Joaquín Martínez, Grado Superior en Administración y Dirección de Empresa por la EAE Business School y profesionalmente vinculado desde siempre a Cafés Ortega Andújar. Sus estudios se completan con formación especializada en tueste y cata de café. La empresa abrió sus puertas junto al Mercado Central de Almería en 1940 y ahí sigue. Dedicada a la importación, el tueste y la venta de cafés, tés y maltas que supo ganarse una buena reputación entre los aficionados a la cafeína y muchos productores alrededor del mundo. Desde 2018 comercializan sus productos bajo la marca Mar de Café.
Este capítulo arranca con una cita que Álvaro Cunqueiro atribuye a los venecianos, pero que seguro has visto en decenas de formas similares y atribuidas a distintas fuentes y escritores:
“Los venecianos fueron quienes verdaderamente enseñaron a Europa a tomar café . Cuatro condiciones fueron establecidas por los vénetos: "Dulce como el amor, puro como un ángel, negro como el demonio y caliente como el infierno”".
En este caso aparece en La cocina cristiana de occidente (1981).
Share this post